TRAS REUNIRNOS CON SU DIRECTORA GENERAL, INSTAMOS A EiTB A QUE ACABE CON EL MALTRATO ANIMAL EN LA CADENA

MAITE ITURBE imagen

 

Tras una reunión bilateral entre ATEA y EiTB (celebrada el pasado 25 de febrero), donde la Directora General trató de justificar como pudo el descuartizamiento y la muerte de animales inocentes en varias de las pruebas del programa El Conquistados de Fin del Mundo aduciendo que “es algo que hacen los guaraníes”, desde nuestra asociación se ha instado formalmente al ente público que en lo sucesivo se abstengan de causar daño alguno a animales en los programas de producción propia, así como que establezca las cláusulas oportunas para los programas de producción ajena.

Nos resulta evidente que, a día de hoy, Maite Iturbe está completamente desconectada de eso que podríamos llamar una “ética parahumana” (como de hecho lo está un segmento significativo de la sociedad vasca), y por tanto es incapaz de entender que haya algo malo en agredir de forma grosera a animales inocentes. Pero –de momento– estamos convencidos de que la Directora Genaro no actúa de mala fe, sino que su mentalidad es la lógica consecuencia de una concepción del mundo (todavía muy extendida, como decimos). Como parece razonable, algo no queda justificado por el mero hecho de que las comunidades indígenas locales lo asuman como parte de su cultura. A no ser que se acepte el montante total de costumbres locales (entrando así en una lógica de “coherencia perversa”) , que en según qué lugares incluye la lapidación como forma de castigo, la amputación de miembros en pública expiación, la mutilación genital, el consumo de carne de perro, de gato y aun humana, y en general una larga lista de comportamientos que desde luego en Euskadi están bastante mal vistos –creemos–, y por ello proscritos. De hecho, la señora Iturbe reconoció que “por supuesto, no aceptarían para el guión del programa determinados hechos culturales”, aunque la percibimos incapaz de argumentar por qué. En cualquier caso, debería quedar claro que los guaraníes –que sepamos, y por fortuna– no se alimentan con lo conseguido en pruebas tan infantiles y al tiempo grotescas como encerrar animales en cuencos de barro o en pozas.

Esto tiene que cambiar de forma urgente, profunda y definitiva. No puede ser que un país como Euskadi siga practicando este tipo de brutalidades como espectáculo, y encima se sufrague con las arcas públicas. Son numerosas las personas que se han dirigido a ATEA disgustadas por dicho comportamiento, e incluso sabemos de gente que ha interpuesto sendas quejas ante la institución del Ararteko. También algunas organizaciones animalistas del Estado se nos han ofrecido para iniciar campañas contra EiTB. Estamos seguros de que esto último no será necesario, porque sus responsables aplicarán el sentido común y la calidad de contenidos que los nuevos tiempos requieren.

Esperamos la oportuna respuesta de la Sra. Iturbe, que tiene una excelente oportunidad para cambiar –¡de una vez por todas!– la política ética de la cadena.

 

SECUENCIA 1

SECUENCIA 2

    SECUENCIA 3    

SECUENCIA 4

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de los animales


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.
Back to top