En su primera reunión de trabajo como tal (la anterior tuvo sobre todo carácter constitutivo), el Consejo Municipal de Convivencia, Defensa y Protección Animal (CMCDPA), celebrado el pasado 15 de abril, votó por abrumadora mayoría a favor de instar al Ayuntamiento de Gasteiz a que no conceda el preceptivo permiso para la celebración de la carrera de burros del Día de Santiago –evento organizado por la Comisión de Blusas y Neskas–, que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por ATEA. Las razones que se aducen para dicha instancia son sobre todo legales, pues se considera que se vulneran con su celebración al menos tres puntos, tanto de la legislación autonómica como local.
De los diez votos emitidos, el resultado fue de nueve a favor de la instancia (GACA, ATEA, GADEN, Ekologistak Martxan Araba, Ekozaleak, APASOS Vitoria, Esperanza Felina, ADPA y EH Bildu) y una abstención (PNV). Nadie votó en contra.
Creemos que este hecho supone un paso más hacia la desaparición definitiva de tan deleznable espectáculo, que lo es fundamentalmente por la triste imagen de la ciudad que ofrece, contrapeso cutre de los logros municipales en diversas áreas tanto medioambientales como proteccionistas.
En consonancia con este mismo asunto, se baraja en estos momentos la posibilidad de solicitar al consistorio gasteiztarra la elaboración de un informe jurídico sobre el evento, pues entendemos que el mismo resulta incompatible con la nueva Ordenanza Municipal, en vigor desde hace algo más de un año.
Además de este Punto, el Equipo de Gobierno informó a los asistentes de las posibles causas por las que fallecieron numerosos ciervos en Salburua a finales del último invierno, así como de la posibilidad de que se implante en la ciudad un censo de adn para perros, con el objetivo de perseguir el incivismo de cierto sector ciudadano, y “supuestamente” también el maltrato animal. Sobre la eficacia de la fórmula del censo genético, los colectivos asistentes diferentes versiones, por lo que se acordó posponer el tema para una próxima edición del CMCDPA (ya con la nueva corporación en marcha), de tal forma que pueda aportarse para entonces nueva documentación sobre el particular.
Asimismo, se acordó celebrar en su momento sendas ediciones monográficas sobre la gestión municipal de gatos urbanos y de palomas, respectivamente. Ambos temas fueron sugeridos por determinadas entidades proteccionistas para esta ocasión, aunque se desecharon por falta de espacio (tiempo) para un tratamiento razonable de los mismos.
Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a los animales
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado