Comentario (0) Impresiones: 781

FELICIDADES AL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN POR VETAR LOS NÚMEROS DE ANIMALES SILVESTRES EN LOS CIRCOS. ¡AHORA LE TOCA A LA TAUROMAQUIA!

 CIRCOS DONOSTIA 2018

 

ATEA desea hacer llegar a la opinión pública donostiarra su satisfacción por la decisión municipal tomada recientemente, en el sentido de no autorizar a partir de ahora los números circenses con animnales silvestres.

Aunque era una costumbre de facto, esta decisión administrativa hace oficial una realidad fuertemente condenada en la actualidad por amplios sectores sociales, al punto de que son ya más de 300 los municipios que a lo largo y ancgo del Estado han tomado dicha decisión. En el ámbito vasco, Bilbao es la única capital que sigue permitiéndolo (aunque albergamos la esperanza de que más pronto que tarde se una a la modernidad).

Además de felicitar al Consistorio donostiarra, creemos que es una buena oportunidad para lanzarle la solicitud de que haga extensiva ahora su sensibilidad hacia la tauromaquia, que tanto sufrimiento gratuito genera en seres inocentes (tanto como puedan serlo los elefantes, los leones o los tigres). Sin duda, la ciudad ha dado un paso en la dirección adecuada vetando la humillación sobre la pista. Y entendemos que, por pura coherencia ética, debe hacer lo propio para acabar con la sangre y la agonía sobre la arena.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 673

UN BUEN PLAN PARA EL SÁBADO 23 EN BILBAO

MANIFESTACIÓN BILBAO 23jun2018

 

Te invitamos a participar en la MANIFESTACIÓN que el SÁBADO 23 DE JUNIO tendrá lugar en BILBAO (PLAZA MOYÚA, 12:00 HORAS), para reivindicar unos espectáculos libres de crueldad con los animales.

En efecto, todavía son muchos los animales condenados a los más variados eventos públicos, donde de muy diversas formas participan contra su voluntad. Sabido es que en algunos de dichos espectáculos incluso son agredidos hasta morir (con independencia de que tal cosa pueda ser etiquetada como arte, cultura o tradición, terreno que en cualquier caso no nos compete como entidad).

En ATEA creemos que todas las formas de sometimiento a seres sensibles inocentes deben ser condenadas desde una perspectiva ética, y reprobadas en consecuencia por la normativa jurídica. Pero si descendemos al apartado de la estrategia, parece claro que antes que cualquier otra área hay que poner nuestro foco de atención en aquellos escenarios objetivamente innecesarios ―nos ponemos en la mente social estándar―, como de hecho son la tauromaquia o el clásico circo, entre otros con similares consecuencias para las víctimas.

ATEA apoya el mencionado acto de protesta, y por ello nos parece un plan perfecto para 'hacer hambre' en la mencionada fecha.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 759

BILBAO, ÚNICA CAPITAL VASCA QUE TODAVÍA SIGUE PERMITIENDO LOS NÚMEROS CIRCENSES CON ANIMALES SILVESTRES

ELEFANTES PIRUETA

 

Hemos remitido una carta al alcalde de Bilbao, recordándole que la Villa es ahora mismo la única capital vasca con números de circo en los que intervienen animales de especies silvestres. Y, naturalmente, le solicitamos que, en calidad de primera autoridad local, haga algo por incorporarla a la realidad de los nuevos tiempos.

En efecto, recientemente San Sebastián se sumó a la ya larga lista de municipios estatales que han dicho NO a la presencia de especies silvestres en los circos. Todos los grupos políticos apoyaron la propuesta de Irabazi Donostia en dicho sentido, salvo el Partido Popular, que decidió abstenerse. Creemos que ambas posturas son merecedoras de una lectura positiva, pues el PP da así un pasito en la dirección adecuada: evitar la presencia de animales en cualquier espectáculo. Por su parte, la capital de Euskadi, Vitoria‑Gasteiz, fue la primera en prohibir (2014) la presencia de elefantes, tigres, leones y demás fauna no doméstica en dichos eventos.

Es por ello que el Equipo de Gobierno bilbaíno debe asumir lo que para otros ya resulta evidente: que no procede en el siglo XXI seguir permitiendo realidades más propias del siglo XIX.

Los animales obligados a participar en espectáculos circenses y similares sufren toda suerte de presiones psicológicas y hasta castigos físicos, pues solo así se consigue doblegar su voluntad al punto de que hagan en el escenario trucos que ninguno hace en su vida libre. Jamás se ha constado que elefantes de la sabana africana den vueltas sobre un diminuto taburete, ni que los leones se dirijan en dirección a la línea de llamas, ni que los tigres abran sus fauces para permitir la entrada en ella de una cabeza humana… Simplemente tales cosas no suceden. Salvo que se someta a las víctimas a largos y duros 'entrenamientos' en cautividad. Porque para los protagonistas felinos o paquidermos ―o cualesquiera otros que tengan la mala fortuna de acabar en un circo― esos hechos no tienen significado natural alguno.

Creemos que Bilbao no puede quedar aún más rezagada en lo que ya es una tendencia imparable, tras décadas de lucha por los derechos de los animales explotados y humillados en los circos. Parece claro que cuanto antes tome la decisión, menos le costará explicar por qué tardó tanto en sumarse a la modernidad. 

Por último, ATEA desea invitar a la sociedad bilbotarra a que se muestre crítica con este y similares espectáculos, y a que por tanto muestre su rechazo (por ejemplo, con su ausencia), pues conculcan los derechos básicos de seres con intereses y deseos propios. Y podemos asegurar que ni unos ni otros pasan desde luego por hacer de bufones en la pista y llevar una vida reducida a interminables viajes y ridículos números. Tampoco por la soledad de un carromato y el encadenamiento.

En consecuencia, apelamos una vez más a la conciencia ética y a la puesta en práctica de un ejercicio moral e intelectual de primer orden: la empatía.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando a favor de TODOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 724

SR. PRESIDENTE: HAGA ALGO POR LOS ANIMALES DE LOS CIRCOS

 ACCIDENTE ELEFANTES

 

ATEA ha remitido hoy mismo una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitándole que haga todo lo que esté en su mano, desde el cargo que ocupa, para que de una vez por todas acabe el uso de animales en los espectáculos circenses.

Tras las dramáticas imágenes de las consecuencias de un accidente en el que recientemente se vieron involucrados varios elefantes, resurge una oscura realidad que siempre estuvo ahí: el cruel sometimiento de los animales utilizados en los tradicionales circos. Se trata de seres con intereses elementales, no tan diferentes a los que tenemos los humanos: a una razonable felicidad, en definitiva. No debería resultarnos demasiado difícil concluir que dicha 'felicidad' para un elefante ha de consistir en recorrer a diario kilómetros junto con su familia en busca de alimento, o rebozarse en una charca de barro, o de despertarse bajo una acacia, o cuidar tanto de su prole como de sus mayores. Todo ello se les niega en cautividad, que en la práctica les convierte en una triste caricatura de sí mismos. La esclavitud no es buena para nadie, con independencia de la especie a la que pertenezca. ¿Es tan difícil entenderlo?

Creemos que el mencionado accidente puede y debe hacernos reflexionar sobre la verdadera naturaleza de los clásicos circos, que siguen sin percatarse de que su tiempo pasó, y de que toca pasar página, para dar la bienvenida a un espectáculo que de verdad merezca la etiqueta de 'artístico y creativo'.

Le hacemos llegar al señor Rajoy la idea de que ningún animal merece menos consideración que su perro Rico, hacia el que sin duda tiene el lógico afecto, como miembro de su familia emocional que es.

Estamos seguros de que el presidente del Gobierno actuará en consecuencia, desde su calidad de máxima autoridad civil de una sociedad que cambia con acelerado paso su concepción de la ética global, y que por tanto responderá en algún grado a nuestra solicitud.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los animales

Comentario (0) Impresiones: 924

Back to top