SOLICITAMOS AL AYUNTAMIENTO DE VITORIA QUE OMITA PERMISOS PARA EVENTOS FESTIVOS URBANOS CON ANIMALES

BUEYES LA BLANCA pic

 

El 'Elkargune de Convivencia, Defensa y Protección de los Animales' (foro público en el que participa ATEA) ha comparecido ante la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria‑Gasteiz, para solicitar el estricto cumplimiento de la normativa de aplicación en el caso de la utilización de animales como complemento estético en determinados eventos festivos urbanos, como es el caso de burros, caballos o bueyes. Entendemos que el uso de cualquier animal de estas características acarrea en sí mismo hechos que afectan a sus intereses elementales, pues para ellos dicha situación es siempre cuando menos incómoda (desubicados, agobiados por la algarabía de la gente y sobre un suelo inadecuado para sus patas). Además, no son raros los casos de agresión física directa y objetiva.

Los representantes políticos que forman el Equipo de Gobierno aseguran que sus servicios jurídicos no aprecian una vulneración de la normativa, pero a nosotros nos resulta evidente que el texto legal resulta por completo incompatible con los hechos documentados y hasta con el sentido común.

Nadie dijo que esto fuera fácil, con lo que seguimos presionando para que también nuestros representantes en las instituciones se percaten de lo obvio y actúen en consecuencia.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a los animales

Comentario (0) Impresiones: 891

SOMOS OPTIMISTAS RESPECTO AL NO RETORNO DE ANIMALES EN ESPECTÁCULOS CIRCENSES A LA CAPITAL DE EUSKADI

ELEFANTE pic

 

Ante la noticia aparecida días pasados en la prensa local que anunciaba la presentación de un Recurso por parte de la entidad 'Circos Reunidos' contra la prohibición de los números con animales que refleja el texto de la Ordenanza Municipal que rige en Vitoria‑Gasteiz desde 2014, ATEA desea manifestar a la opinión pública su optimismo respecto al no retorno de tigres, elefantes, dromedarios, leones y demás especies sometidas por el autodenominado 'mayor espectáculo del mundo' a la ciudad.

El escenario es complejo y sencillo al mismo tiempo, pues tan cierto es que 'Circos Reunidos' tiene absoluta legitimidad para interponer dicho Recurso, como que el Ayuntamiento ostenta potestad jurídica para no autorizar los números con animales en eventos circenses en el municipio (y además por diferentes razones, todas ellas legales).

Entre todos los factores que podemos aducir para nuestro declarado optimismo destaca sin duda la 'musculación animalista' de la sociedad gasteiztarra, que incluye a buena parte de técnicos y políticos, quienes han experimentado a lo largo de los últimos años un ilusionante y sustancial cambio de actitud por cuanto al tema que nos ocupa.

Es por ello que ATEA, sin prisa pero sin pausa, se pone manos a la obra para que la capital de Euskadi, pionera en tantos avances sociales ―de los que la 'causa de los animales' no es desde luego una excepción― siga destacándose por su inequívoca preferencia en ayudar a las víctimas antes que a los verdugos.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 824

¡POR FIN UN `MERCADO MEDIEVAL´ SIN ANIMALES VIVOS EN VITORIA!

MERCADO MEDIEVAL GASTEIZ 2016 

 

¡Lo hemos conseguido! Tras años de denuncias y solicitudes al Ayuntamiento, el `Mercado Medieval´ de Vitoria-Gasteiz ha prescindido por completo de animales en la presente edición.

Fue el propio Consistorio el que anunció unos días antes de su celebración que pasa a la historia la [triste] presencia de burros, ocas y demás especies que servían de mero atrezzo estético en pasadas ediciones. Ya en su momento logramos que no se permitiese la instalación del 'minizoo', donde los animales debían soportar al gentío que se agolpaba ante las jaulas, y a finales del pasado año se dijo que no volvería a la ciudad la colección de aves rapaces.

Con esta última decisión administrativa, damos por completado nuestro objetivo, que pasaba por la no presencia de animales vivos en la celebración de dicho evento, pues ello se antoja por completo prescindible, como demuestra el hecho de que la gente sigue acudiendo en masa a los mismos.

              

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a los animales

Comentario (0) Impresiones: 1134

¡POR UN BILBAO SIN ANIMALES EN LOS CIRCOS!

 

ELEFANTES CADENAS pic

 

Nuestra asociación apoya la campaña iniciada en la villa de Bilbao para que el Ayuntamiento decida de una vez por todas que no permite la presencia de animales en los espectáculos circenses que se instalen en el municipio.

Se trata, en efecto, de una vieja reivindicación animalista, que se ha visto respondida adecuadamente en un largo listado de ciudades españolas, incluyendo Vitoria-Gasteiz, la capital de Euskadi. Pero todo apunta a que Bilbao es un hueso duro de roer en la materia que nos ocupa, pues suele encontrar notable resistencia a los cambios por parte de un sector significativo de sus dirigentes políticos, quienes no acaban de comprender que vivimos tiempos de cambios de paradigmas éticos, y que el trato que reciben los animales es una punta de lanza en dicho camino. Por tanto, esperemos que esta campaña en la capital vizcaína suponga un paso más en esta ardua pero inevitable lucha.

Llevamos décadas denunciando el incumplimiento de la LEY 6/1993, DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES EN EL PAÍS VASCO, que en su Artículo 4.2.f, formando parte de la lista de prohibiciones genéricas respecto a nuestro proceder con los animales, incluye la de “Imponerles la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición o que impliquen trato vejatorio”. Se da la circunstancia además de que es la propia ORDENANZA MUNICIPAL de Bilbao la que abunda en idéntico sentido en su Artículo 6.9.e, con lo que cabría aplicar cualquiera de los dos textos para impedir los números de animales del citado espectáculo.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 929

SOLICITAMOS AL GOBIERNO VASCO EL 'CESE CAUTELAR' DE LAS PRUEBAS CON ANIMALES EN LOS «HERRI KIROLAK»

HERRI KIROLAK solicitud GV

 

ATEA ha solicitado formalmente al Gobierno Vasco (a través de la Dirección de Juegos y Espectáculos) el “cese cautelar de toda prueba con animales en el ámbito de los Herri Kirolak (Deporte Rural)”.

En los últimos tiempos han sido varios los animales fallecidos sobre el asfalto durante la correspondiente prueba, como consecuencia del sobreesfuerzo realizado, o incluso por la ingesta de sustancias que perseguían un [anormal] alto rendimiento.

Desde colectivos como el nuestro siempre hemos defendido lo que consideramos evidente: los eventos con animales en los Herri Kirolak atentan de forma directa e inequívoca contra los intereses (bienestar) más elementales de burros, caballos y bueyes, pues se les obliga a realizar un esfuerzo desproporcionado a su capacidad, además de a comportarse de manera antinatural, como es arrastrar grandes pesos a lo largo de un recorrido. Ninguna de las especies mencionadas (en realidad, ningún mamífero) hace algo siquiera parecido en su estado natural, por lo que cabe concluir que solo a base de la obligación explícita lo llevan a cabo. Por 'obligación explícita' ha de entenderse desde la claudicación psicológica (tratando así de evitar así toda suerte de castigos) hasta la agresión física y pública.

Invitamos en nuestra misiva al Director de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco, Sr. Iñaki Uriarte, a poner en práctica un elemental ejercicio de empatía, pero sobre todo a algo tan elemental en un servidor público como aplicar la normativa de competencia. Sencilla y llanamente. Nos resulta obvio que tal cosa no se hace nunca, y esto pone en tela de juicio algunos de los aspectos más fundamentales de la democracia bien entendida. No vale decir que dichos eventos son 'competencia de las entidades locales', pues la Ley 6/1993 fue promulgada por el Gobierno y aceptada por el Parlamento. Por tanto, el Gobierno Vasco ni puede ni debe lavarse las manos echando balones fuera. Tampoco cabe argüir que se trata de 'espectáculos convenientemente regulados', pues la mera regulación no supone sino un protocolo formal de reglas y límites, que sin embargo no impiden per se el incumplimiento de normas jurídicas de superior rango. A los hechos nos remitimos.

Debemos remarcar que ni siquiera solicitamos al Ejecutivo la prohibición de dichas pruebas ―aunque es este nuestro inequívoco objetivo final, como no puede ser de otra forma―, sino la “suspensión cautelar” de las mismas, mientras al tiempo se abre un periodo de reflexión y de 'aportación de pruebas'.

Consideramos sin el menor atisbo de duda que las pruebas de Herri Kirolak con animales contravienen la normativa proteccionista vasca… ¡desde hace casi un cuarto de siglo! Es por ello que esperamos una respuesta afirmativa a nuestra solicitud. Por rigor jurídico y por decencia democrática. 

              

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a los animales

Comentario (0) Impresiones: 1142

Back to top