LAS CABRAS DE LAS 'BORRASCAS' EN CECLAVÍN (CÁCERES)

MACHORRITA

 

Hemos remitido una carta a la alcaldesa de la localidad cacereña de Ceclavín, sugiriéndole la eliminación de una parte concreta de la fiesta de las Borrascas, de inmediata celebración, en la que se engalana a varias cabras con algunos de los elementos culinarios con los que, tras ser sacrificadas, compartirán plato.

Como se le explica en la carta, nos resulta un tanto turbador que se engalane a los animales, entre otros elementos estéticos, con condimentos culinarios como embutidos o pimientos. Sabemos bien que ello no comporta en sí mismo maltrato ―quizá lo sea el mero manejo del ganado, que sin duda preferiría permanecer en los corrales con sus compañeras―, aunque sí consideramos que el hecho encierra cierta falta de empatía (ejercicio moral fácil de poner en práctica solo con mirar a los ojos del otro), por lo que sería deseable que el Ayuntamiento tuviera el detalle de prescindir de dichos abalorios. Estamos seguros de que ganaría así aún más puntos por cuanto a su imagen.

También le pedimos que trate de modificar las carreras de caballos por el casco urbano del pueblo, por cuanto suponen para los animales un innecesario estrés, además de un riesgo objetivo de lesiones, al no estar los équidos físicamente preparados para dicho ejercicio.

Se da la [virtuosa] circunstancia de que esta localidad ya suprimió hace un par de décadas una fiesta sangrienta, consistente en decapitar gallinas colgadas por sus patas. Aquello se superó sin mayor trauma social (evitándoselo por añadidura a las aves), y es seguro que algo similar sucederá si la alcaldesa acepta nuestra sugerencia.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 683

EL AYUNTAMIENTO DE LEIOA (BIZKAIA) DEBERÍA SER COHERENTE Y NO PERMITIR EL USO DE ANIMALES EN ESPECTÁCULOS

AKULLU

 

Nuestra asociación ha dirigido una carta al alcalde de Leioa (Bizkaia), instándole a que su Equipo de Gobierno estudie seriamente la eliminación de espectáculos con animales. Tal es el caso de arrastre de piedra con burros (asto‑probak) y bueyes (idi‑probak) en sendos barrios de la localidad durante estos días, que entendemos tienen el visto bueno municipal, a pesar de que la normativa de aplicación prohíbe someter a los animales “a cualquier práctica que les pueda producir sufrimientos y angustia injustificados”. Nuestro sentido común nos dicta que los hechos apenas dejan resquicio a la duda: en efecto, los burros y los bueyes obligados a tirar hasta su extenuación de una mole de piedra han de sufrir por fuerza estrés, desconcierto y angustia, como mínimo. Parece claro que con ello los responsables (promotores y Ayuntamiento) se colocan fuera del marco legal, lo cual resulta muy grave en el caso de una administración pública. Añadido a esto, se da la circunstancia de que las víctimas son repetidamente golpeadas hasta sangrar ―hechos documentados en anteriores ediciones― por quienes les dirigen, algo inaceptable en una sociedad progresista y empática: precisamente por ello la referida legislación lo prohíbe de forma expresa.

Nos parece evidente que realidades como la tradición o la cultura ―jamás negadas por ATEA― no pueden ser excusa para justificar según qué cosas, y menos aún si la normativa así lo menciona. Es por ello que pedimos a la máxima autoridad local que trate el tema con quien corresponda en breve plazo, para que así la localidad siga dando pasos en la dirección adecuada por cuanto a uno de los ámbitos que mayor atención mediática despiertan: la protección animal.

Procede recordar además que en varias ocasiones anteriores (2005 y 2008) el consistorio leioatarra respondió adecuadamente a sendas solicitudes de ATEA ―con espectáculos que se usaban burros, becerros o ponis―, lo cual debe ser justamente reconocido. Ello nos aporta sin duda una dosis de optimismo.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los animales

Comentario (0) Impresiones: 671
Comentario (0) Impresiones: 759

EHIZARI BURUZ DAUKAGUN IRITZIA

EPERRA HILDA

 

Ehizaren inguruan beti izaten da auzia: batzuk alde, beste batzuk aurka. Eta aurkakoen artean, animaliak dohanik sufriaraztea ekiditen saiatzen garenok: ATEA, kasu.

Gure arrazoia oso xinplea: ez dugu haientzak guretzat nahi ez duguna. Dohako pairamena da beti txarra (ez desiragarria), animalia ala gizakia izan. Horrexegatik, ongizatea guztiok baloratzen dugu, bakoitzak espresatzeko duen modua erabilita. Hain da zaila ulertzea?

Ehizari buruz hitzegiteko aukera izango dugu azaroaren 18an (igandea), goizeko 12:00etatik aurrera, Gasteizko Europa Jauregian, Udako Euskal Unibertsitateak gonbidatuta.

 INFO+

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales

DOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 797

FELICIDADES AL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN POR VETAR LOS NÚMEROS DE ANIMALES SILVESTRES EN LOS CIRCOS. ¡AHORA LE TOCA A LA TAUROMAQUIA!

 CIRCOS DONOSTIA 2018

 

ATEA desea hacer llegar a la opinión pública donostiarra su satisfacción por la decisión municipal tomada recientemente, en el sentido de no autorizar a partir de ahora los números circenses con animnales silvestres.

Aunque era una costumbre de facto, esta decisión administrativa hace oficial una realidad fuertemente condenada en la actualidad por amplios sectores sociales, al punto de que son ya más de 300 los municipios que a lo largo y ancgo del Estado han tomado dicha decisión. En el ámbito vasco, Bilbao es la única capital que sigue permitiéndolo (aunque albergamos la esperanza de que más pronto que tarde se una a la modernidad).

Además de felicitar al Consistorio donostiarra, creemos que es una buena oportunidad para lanzarle la solicitud de que haga extensiva ahora su sensibilidad hacia la tauromaquia, que tanto sufrimiento gratuito genera en seres inocentes (tanto como puedan serlo los elefantes, los leones o los tigres). Sin duda, la ciudad ha dado un paso en la dirección adecuada vetando la humillación sobre la pista. Y entendemos que, por pura coherencia ética, debe hacer lo propio para acabar con la sangre y la agonía sobre la arena.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 654

Back to top