ATEA ha remitido al Ayuntamiento de Lasarte-Oria (Gipuzkoa) una denuncia contra la televisión pública vasca, EiTB, por difundir imágenes –en repetidas ocasiones– de maltrato animal. Los hechos han venido ocurriendo en el programa de cocina Robin Food, que presenta David de Jorge, en el que se ha dado muerte a varios bogavantes en el plató, lo que contraviene la normativa proteccionista vasca, que dicta que “La filmación, fotografiado o grabación de cualquier tipo de soporte comunicativo de escenas de crueldad, maltrato o sufrimiento de animales requerirá de la comunicación previa al órgano competente de la Administración autonómica, a efectos de la verificación de que el daño aparentemente causado es, en todo caso, simulado” (Artículo 7 de la Ley 6/1993, de Protección de los Animales. Asimismo, este tipo de hechos se incluyen en el listado de “Infracciones muy graves” (Artículo 27.3.c), al tiempo que se establece el correspondiente baremo de sanciones.
El presentador del programa ha mostrado sin remilgos y con inusitada frecuencia una [muy extraña] falta de sensibilidad, canalizada no solo a través de innecesarios episodios de agresión televisada a ciertos animales que luego cocina, sino mediante el desprecio a la comida. Aunque –desde una exclusiva óptica del producto televisivo como elemento de consumo– podríamos llegar a entender la figura del “cocinero vasco dicharachero guay” que tanto rédito parece seguir ofreciendo a sus protagonistas, no se entiende la necesidad de hacer padecer a los animales una situación añadida a la “puramente gastronómica”, de tal forma que son desmembrados, abiertos en canal o hervidos [vivos] ante las cámaras, con el sobrado aderezo de chistes y gracietas de los chefs presentes. ¿Qué problema hay en llevar al plató los “ingredientes” ya preparados para la elaboración de los platos? Que se sepa, ninguno. De hecho, es así como llegan aves y mamíferos, por ejemplo. ¿Por qué no se atreven a desnucar al conejo en directo, o a degollar al pollo de turno? No hace falta que lo expliquen, porque es de puro sentido común, y además porque responde a la simple estética. ¡Pero es que incluso es ilegal! Creemos que ni puede ni debe aceptarse que el espectáculo prevalezca sobre la normativa de obligado cumplimiento.
EiTB parece haberse instalado en una suerte de “agujero negro jurídico”, pues resulta reiterado (y hasta enfermizo) su obsesión por la violencia pública hacia los animales. Hace apenas unos meses ATEA se entrevistó con su Directora General, Maite Iturbe, para trasladarle nuestro malestar por las brutales imágenes que formaron parte de la última entrega del programa de “supervivencia” El Conquistador del Fin del Mundo, donde se despedazaban a mordiscos ranas, se alanceaban peces cautivos y se mataba a machetazos una serpiente inofensiva, entre otras barbaridades (noticia). Tras nuestra protesta (y una llamada de atención del Ararteko), EiTB manifestó que era su intención adherirse (¿es que acaso no lo había hecho hasta entonces?) al Libro de Estilo de la casa. Pero llueve sobre mojado, y el ente parece no darse cuenta de que esto es Euskadi y de que estamos en el siglo XXI. Por de pronto, parece claro que la sociedad va muy por delante de sus cadenas públicas, cuando más bien debiera ser al contrario, si nos atenemos a su [teórico] espíritu didáctico.
MUERTE BOGAVANTE [1] [u17:00-20:00t]
MUERTE BOGAVANTE [2] [u2:15-4:00t]
MUERTE BOGAVANTE [3] [u3:30-8:15t]
DESPRECIO GALLINA MUERTA [u0:15-0:45t]
Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de TODOS los animales