ATEA INTERVIENE EN LA “JORNADA SOBRE LA HUELLA DE CARBONO”, EN VITORIA

ATEA ha sido invitada a participar en la Jornada sobre la Huella del Carbono, que se desarrollará en el Palacio Europa de Gasteiz durante la tarde del viernes 29 de junio. La iniciativa se enmarca dentro de la Semana de la ONCE, que en esta edición ha querido orientar su programa hacia la sostenibilidad medioambiental, aprovechando que la ciudad vasca ostenta durante 2012 el título de European Green Capital.

 Si deseas que sigamos luchando por los animales, APÓYANOS.

En efecto, se ha constatado que la ganadería es hoy la actividad que más cantidad de GEI (Gases de Efecto Invernadero) genera, claramente por encima de otras actividades que la gente asocia de manera natural con el calentamiento global, como el uso de automóviles o la polución fabril. Es por ello que un cambio en los hábitos gastronómicos –fundado aquel en una drástica disminución de los alimentos de origen animal, así como la elección de productos de bajo kilometraje– se impone como un factor esencial a la hora de adquirir compromisos personales para combatir el devastador cambio climático.

 

 Es así como el argumento medioambiental se une a otros más conocidos (como la solidaridad con el Tercer Mundo, la salud, o los derechos de los animales) para un planteamiento serio de una población humana vegetariana. Como muy acertadamente apuntó el científico Albert Einstein (mucho antes de que se comenzara a hablar de la mutación del clima), "nada va a beneficiar tanto la salud humana y aumentar las probabilidades de supervivencia de la Tierra como la evolución hacia una dieta vegetariana".

En su intervención, ATEA recordará que la dieta elegida puede resultar crucial a la hora de combatir el cambio climático, fenómeno que los científicos ya han coincidido en calificar como “la mayor amenaza que se cierne sobre la civilización humana”.


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.
Back to top