A partir de hoy mismo, ATEA inicia una campaña a pie de calle, que, coincidiendo con la Aste Nagusia, preguntará a la ciudadanía sobre el destino que daría a 70.000 euros de las arcas públicas. Por supuesto, no se trata de una cifra cogida a voleo, sino la que el Ayuntamiento de Bilbao gastó el pasado año en comprar y regalar entradas para asistir a corridas de toros. Un buen pellizco del montante se lo llevaron los y las concejalas del Consistorio (salvo EH Bildu, que ejerció público rechazo del regalo), pero también otros sectores sociales.
Como siempre dejamos claro, nuestro mayor rechazo a la agresión de inocentes como parte de eventos lúdicos pasa por los derechos básicos que ven vulnerados sus víctimas. Pero ello no es óbice para que este tipo de aberraciones puedan ser condenadas desde otros ámbitos argumentales. Por ejemplo, el uso de dinero común para sufragar –directa o indirectamente– una actividad de estricta naturaleza privada. Entendemos además que la opinión de la sociedad ha de tenerse en cuenta en tales casos, máxime cuando nos hallamos inmersos en una profunda crisis económica que afecta de manera directa y dramática a una parte importante de la ciudadanía.
¿En qué gastarías tú 70.000 euros de las arcas públicas? Esta es la sencilla pregunta que haremos a los viandantes, quienes podrán plasmar sus sugerencias en un libro ad hoc, el cual será entregado posteriormente al propio Ayuntamiento.
La recogida de sugerencias formará parte del habitual Punto Informativo que ATEA instala en el centro de la ciudad con motivo de las fiestas de agosto. Este año estaremos cada día al inicio de la calle Bailén, junto al puente del Arriaga, entre las 10:30 y las 20:00 horas. La campaña servirá como “guía” para ofrecer a la sociedad una explicación práctica de qué es (y qué no) el animalismo, una ideología emergente que alguien etiquetó como “la revolución moral del siglo XXI”.
Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de los más desfavorecidos
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado