LEY DE BIENESTAR ANIMAL (y III)

GALGUITO

 

A punto de debatirse en el Pleno del Congreso la conocida popularmente como Ley de Bienestar Animal, y con claras discrepancias entre los dos socios de Gobierno, mandamos a los medios la última parte de «triple» artículo de opinión, en los que hacemos una serie de reflexiones sobre la misma. Todos han tenido una gran acogida, lo que nos congratula enormemente.

Aquí podéis acceder con toda comodidad a la serie completa:

LEY DE BIENESTAR ANIMAL (y III)

 

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales        

¡GRACIAS!

 

Comentario (0) Impresiones: 67

ANIMALES EN PUBLICIDAD: CUANDO EL PÁNICO PARACE UNA SONRISA

GATO MOJADO

 

Aunque nuestro antropocentrismo exacerbado nos haga creer que el lenguaje gestual humano puede trasladarse sin más al resto de los animales, con frecuencia lo que interpretamos como una «sonrisa» en nuestros parientes más cercanos significa en realidad una mueca de desagrado. No digamos ya en otras especies como delfines o aves.

La publicidad se vale entre otras cosas de eso: utliza [de manera forzada las más de las veces] animales como gancho emocional en función de la simpatía natural que mostremos hacia ellos, y también aprovechando la relación incosciente que nuestra cultura establece con ciertas especies (perro = fidelidad; serpiente = ataque, león = fortaleza; aves = libertad).

Sobre ello reflexionamos en el correspondiente artículo de opinión.

 

ANIMALES EN PUBLICIDAD: CUANDO EL PÁNICO PARECE UNA SONRISA

 

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales        

¡GRACIAS!

 

Comentario (0) Impresiones: 73

LAMENTAMOS EL USO DE UN BURRO DURANTE EL ACTO DE ENTREGA DE FIRMAS DE LA PLATAFORMA `FRACKING EZ ARABA´

FRACKING EZ imagen

 

ATEA desea trasladar a la opinión pública su disgusto al comprobar que la Plataforma Fracking Ez Araba hizo uso de un burro durante la marcha que acabó el pasado sábado con la entrega de firmas de su [exitosa] campaña. Como puede apreciarse en las imágenes, el animal tiraba del carro que abría la comitiva.

Tal y como ya les fue comunicado en una reunión este mismo lunes a sus responsables, entendemos por completo gratuita dicha presencia, que no parece obedecer sino al mero atractivo mediático que se supone añadió al acto. Y no diremos que nos “sorprendió” por tratarse de un colectivo ecologista –pues de hecho no lo es–, sino más bien por estar promovido por una entidad de corte reivindicativo. Quizá desde nuestra más absoluta ingenuidad, asumimos que es precisamente desde este tipo de organizaciones desde donde debe practicarse una suerte de “empatía global” que considere al detalle los intereses básicos tanto de humanos como de animales, pues ambos no difieren en esencia. Así, el animal tuvo que soportar durante un buen rato el traslado y el firme urbano, además del estruendo de los consabidos zanpantzarrak con sus cencerros.

La presencia del burro durante el recorrido no empaña en absoluto ni el espíritu ni el innegable logro de la campaña –lícita y plausible de principio a fin–, pero sí supone un lamentable desliz, que desde una organización como ATEA no podemos obviar. Se trata, como en tantos otros escenarios, de aplicar un elemental ejercicio de empatía.

 

Si deseas que sigamos luchando por ellos, APÓYANOS

 

Comentario (0) Impresiones: 1605

LOBOS: EL FACTOR ÉTICO

 LOBO VIGILANTE pic

 

 

Es noticia el lobo estos días por haberse prohibido su caza en todo el territorio nacional. Llueven los recursos, pero de momento nadie puede disparar con la ley en la mano sobre uno de estos animales. Excelente noticia para ellos, desde luego.

Casi siempre se aborda el conflicto del lobo desde postulados medioambientales, ecologistas o económicos, pero pocas veces participa en el debate el «factor ético». Para compensar dicha carencia, hemos escrito el siguiente artículo de opinión, por recordar los intereses inalienables y objeticos de los lobos, en calidad de de seres sintientes.

 LOBOS: EL FACTOR ÉTICO

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 219

ATEA PONE EN CONOCIMIENTO DEL ALCALDE DE MURUETA (BIZKAIA) LA POSIBLE DESATENCIÓN A UN BURRO

Nuestra asociación ha puesto en conocimiento del alcalde de la localidad vizcaína de Murueta la situación de un asno al parecer quemado en su mejilla, que desconocemos si está recibiendo la asistencia veterinaria preceptiva. Además, el animal se encuentra permanentemente amarrado a una cadena, lo que limita su movilidad, a lo que hay que añadir que no tiene lugar donde refugiarse de las inclemencias meteorológicas. Todo este cúmulo de circunstancias podría vulnerar la Ley 6/1993, normativa genérica de protección animal en el País Vasco, que en su Artículo 4.1 establece claramente que “El poseedor de un animal deberá mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias, procurándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria y dándole oportunidad de ejercicio físico y atendiéndole de acuerdo con sus necesidades fisiológicas  y etológicas en función de su especie y raza”.

Se solicita al alcalde que tenga a bien interesarse por el caso, y que actúe en consecuencia si percibe algún incumplimiento de la referida ley.

Comentario (0) Impresiones: 2640

Back to top