DENUNCIAMOS QUE SE IMPIDA ANIDAR A UNA PAREJA DE CIGÜEÑAS EN MUNGIA (BIZKAIA)

 

CIGÜEÑAS MUNGIA

 

Nuestra organización ha presentado una denuncia formal ante el Servicio de Patrimonio Natural (Diputación foral de Bizkaia) por la destrucción de un nido y la colocación posterior de varillas metálicas para impedir el anidado de una pareja de cigüeñas en el casco urbano de Mungia.

Consideramos que los hechos contravienen la Directiva 79/409/CEE, del Consejo de 2 de Abril de 1979, relativa a la Conservación de las Aves Silvestres, cuyo propósito es la implementación de una serie de medidas para la protección integral de un amplio listado de aves, entre las que se encuentra ―como no podría ser de otra forma― la cigüeña blanca (Ciconia ciconia).

En la localidad de Mungia, una pareja de cigüeñas construyó el pasado año su nido sobre una antena de telefonía móvil situada en pleno casco urbano. Respondiendo a su querencia por entornos ya conocidos, este año ha regresado, encontrándose con un entramado de varillas metálicas que les dificulta en gran medida su propósito. En tal sentido, la citada normativa ampara el normal desarrollo vital de las especies incluidas en su ANEXO, prohibiendo en consecuencia la destrucción de cuantas construcciones sean propias de la biología de las aves. Cualquier hipotética salvedad vendría dada por la expedición de un permiso oficial de la administración correspondiente ―la Diputación Foral en el caso que nos ocupa―, que debería exponer y argumentar en el mismo las razones que le llevan a tal decisión. Dado que hemos explicado el escenario a varias personas responsables del Servicio de Patrimonio Natural, sin que se nos haya confirmado en ningún momento el envío de dicho permiso, damos por hecho que no existe. Con lo cual, instamos a la institución a que haga cumplir la normativa vigente en la materia, y ordene en consecuencia a la empresa responsable la retirada de los artilugios colocados como impedimento para el anidado de las aves.

Lamentamos que ante un escenario tan evidente, seamos los colectivos sociales los que tenemos que hacer todo el esfuerzo, cuando la lógica dicta que deberían ser las institucuines públicas las que actuasen de oficio, o como mínimo agradeciesen la colaboración ciudadadana. Lejos de ser así, seguimos teniendo la nítida sensación de que aquí hay alguien que no cumple sus obligaciones.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de TODOS los animales. ¡Gracias!


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.
Back to top