ATEA desea hacer llegar a la opinión pública su deseo de que la exhibición de animales desaparezca de la Feria de Santo Tomás, pues corren tiempos de respeto para todos los seres sensibles, y dicho escenario ya no tiene sentido en pleno siglo XXI.
En efecto, animales de diferentes especies ―sobre todo aves y conejos― son expuestos durante horas a lo largo de una mesa corrida, recluidos en diminutas jaulas o sobre el enrejado superior de estas y atados por sus patas, de tal forma que en más de una ocasión resbalan y pierden el equilibrio, por lo general debido al estrés que les genera la multitud que se agolpa para verlos, fotografiarlos y tocarlos, o incluso la explosión de material pirotécnico.
Las imágenes obtenidas por ATEA durante estas últimas ediciones resultan muy poco edificantes, y entendemos que deberían invitarnos a la reflexión, de tal forma que podamos ir cerrando esta etapa de nuestras costumbres. No consideramos que animales angustiados, con heridas sangrantes o defecando unos sobre otros aporten nada positivo a la educación de los más pequeños, y dejan mucho que desear en una sociedad como la vasca, que no titubea a lo hora de autocalificarse como 'moderna y progresista'.
Pasadas las Navidades, ATEA se dirigirá al Ayuntamiento de Bilbao, al objeto de comunicarles estas y otras reflexiones similares, con la esperanza de que el Consistorio sepa entender su papel en cuanto al ejemplo que debe transmitir a la ciudadanía también en materia de respeto a los animales.
Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de TODOS los animales. ¡Gracias!
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado