“CARTA ABIERTA” A LAS CUADRILLAS DE BLUSAS Y NESKAS DE VITORIA POR LA CARRERA DE BURROS

CARRERA BURROS GASTEIZ 2014 1

 

Tras una conversación telefónica mantenida con el presidente de la Comisión de Blusas y Neskas de Gasteiz sobre la carrera de burros del Día de Santiago, ATEA ha hecho llegar este pasado lunes a las cuadrillas que componen la misma una Carta Abierta, en la que se les traslada su firme propósito de seguir luchando por acabar con tan triste y trasnochado espectáculo, y apelando en todo caso al sentido de ciudadanía y de espíritu progresista que seguro anida en muchos de dichos colectivos, algunos de los cuales ya se posicionaron a favor de su supresión el pasado año.

 

A pesar de que el Ayuntamiento permitió su celebración –con una Recomendación de la Sindicatura encima de la mesa desaconsejándolo–, debemos recordar que el evento choca frontalmente con la normativa proteccionista de aplicación en la capital de Euskadi: Ordenanza Municipal y Ley 6/1993 (de rango autonómico). En efecto, ambas coinciden en la prohibición de “Maltratar, o agredir a los animales, o someterlos a cualquier práctica que les pueda producir sufrimientos o daños y angustia”. En tal sentido, entendemos –por puro y simple sentido común– que unos animales de naturaleza tímida y asustadiza como los burros se sientan asustados y estresados en un escenario similar, y de hecho no comprenden qué se espera de ellos, por lo que no avanzan si no es siendo “dirigidos” a base de tirones y empujones. Asimismo, la normativa veta “Imponerles la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición o que impliquen trato vejatorio”. Creemos que debería resultar evidente que el mero hecho de usar burros (en lugar de otros animales con mejor imagen social) aporta ya serias sospechas sobre las verdaderas intenciones de sus promotores, y las imágenes que nos regala año tras año el acto no hacen sino confirmar que, en efecto, existe un trato vejatorio hacia los animales.

 

El alcalde de la ciudad, Javier Maroto –a quien ATEA ha solicitado formalmente una entrevista para tratar este tema– garantizó hace ahora un año que durante la prueba no se tiraría de los animales, cosa que sí sucedió continuamente durante la misma, como atestiguan las imágenes obtenidas por ATEA y por los propios medios de comunicación presentes. Queremos pensar que las palabras del Sr. Maroto fueron más fruto de su [ingenua] ignorancia que de la mala fe; aunque, en cualquier caso, demuestran un talante por completo inapropiado para toda sociedad moderna que se precie, pues desprecian la normativa a sabiendas de que poco podrán hacer quienes desean verla cumplida, dados sus escasos recursos logísticos. Se pone de manifiesto así en toda su crudeza aquello del “abuso de poder”.

 

En ATEA estamos convencidos de que un espectáculo tan poco gratificante como la carrera de burros de Gasteiz tiene sus días contados. Y, en calidad de entidad ciudadana que trabaja por una sociedad mejor, preferiríamos que desapareciera por el lógico peso de la ética que por la fuerza legislativa.  

 

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de los animales

 


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.
Back to top